Rvdo. D. Manuel Ángel Cano Muñoz
Manuel Ángel nació en un lugar de la Mancha el 12 de agosto de 1948.
El Toboso, patria de Dulcinea, es su tierra. Influenciado por las andanzas de Don Quijote, desde pequeño ya quiso ser “Caballero Andante” e iniciar diferentes aventuras que le llevaron a hacer y dar por y para los demás.
En el año 1960 ingresa en el Seminario Trinitario de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), donde cursa los estudios de bachiller hasta 4º curso y reválida. De aquí le trasladan a Antequera (Málaga) donde cursa 5º, 6º y reválida.
Manuel Ángel, apasionado de la música, estudió piano en el Conservatorio, bajo la dirección de D. Rafael Quero, director del mismo en ese momento. En el año 1968 empieza a compaginarlo con estudios de Filosofía en Córdoba.
En el año 1970 ingresa en la Universidad Pontificia de Roma donde se licencia en Teología Sagrada especializándose en la rama de Dogma, realizando posteriormente cursos de doctorado.
El 14 de abril de 1974 fue ordenado Sacerdote Trinitario en Roma y un día después, realizó su Cante Misa en la Iglesia del Convento de las Religiosas Trinitarias de su lugar natal, El Toboso.
Su alma de aventurero y su afán de ayudar a los demás le llevaron a iniciar, en 1976, sus andanzas como misionero por diferentes países de América Latina. Bolivia, Chile y Argentina fueron su hogar durante 11 años, tiempo en el que contribuyó en la construcción de iglesias, hospitales y colegios para personas en riesgo de exclusión.
En 1986 regresa a España donde es destinado como capellán de prisiones en la Cárcel Sevilla-I, debido a su condición de Trinitario.
El 23 de noviembre de 1987 funda y preside la Asociación Nacional AFAR, entidad benéfica sin fin de lucro, declarada de utilidad pública. En la actualidad, AFAR atiende a personas en situación o riesgo de exclusión social.
En 1988 fue nombrado Coadjutor de la Iglesia de Santiago El Mayor, de Alcalá de Guadaira (Sevilla), cargo que sigue ejerciendo en la actualidad. Y en 1994, es nombrado “Alcalareño distinguido”.
Ha realizado diferentes pregones en los últimos veinte años. Ha sido pregonero de la Semana Santa Alcalareña en el año 2003; Pregonero de Navidad en 2008 en la Ciudad de San Juan de Dios; Pregonero de la Adoración Nocturna en 2010 y Pregonero de la Feria de Alcalá de Guadaira en el año 2012.
En 2006, fue elegido Rey Melchor, por la Asociación Amigos de los Reyes Magos de Alcalá de Guadaira.
Dirige la Coral Polifónica de la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá de Guadaira, desde febrero de 1990, donde ha compuesto Misas, Himnos, etc…
Presidente de la Asociación Amigos del Órgano de Alcalá de Guadaira, entidad que se dedica al fomento y desarrollo de la música de órgano.
Continúa con su pasión por la pintura y la música sus dos grandes aficiones, pero la más importante su vocación sacerdotal y debilidad por los más desfavorecidos de la sociedad.