Parroquia de Santiago el Mayor

– Jueves Eucarísticos
La adoración al Santísimo es común en la Iglesia desde sus primeros inicios, se trata de una manera de compartir el amor que los hombres tenemos a Dios, y percibir el amor que Dios tiene a los hombres. ¿Cuál es el origen de la adoración al Santísimo Sacramento? En los primeros tiempos del catolicismo, se conservaba la Eucaristía de manera privada, para entregar a los enfermos, presos y ausentes. Esto ocurría, como decimos, de manera privada, debido a la persecución que sufrían los cristianos. Sería en el año 400 d.C. cuando las constituciones apostólicas indicarían que, luego de la comunión, se reservaran en lo que hoy vendrían a ser los Sagrarios. En el siglo VI, con el Sínodo de Verdún, comenzarían a conservarse en un lugar más eminente y junto a una lámpara permanentemente encendida, como ocurre hoy día para señalarnos la presencia del Señor en el Sagrario. El título de este apartado habla de «inicios previos a la adoración», porque en los primeros momentos la reserva de las especies sagradas respondía al fin de la comunión… aún no al culto de la presencia de Cristo en la Eucaristía. Recién a partir del s. IX comienza la adoración fuera de la misa y avanza la devoción a la Eucaristía. Y fue con el Papa Urbano IV (1264) que comenzó a honrarse al Santísimo Sacramento en la celebración del Corpus Christi. Finalmente, la adoración al Santísimo más similar a lo que conocemos hoy día tuvo lugar desde el siglo XVII.
– Durante la exposición habrá una escuela de oración y posibilidad de confesión.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.